Durante el curso 2008 Marcelo Bukin (Buenos Aires, Argentina) nos descubre el corazón de la chureca de Estelí en la comunidad de la Cruz a través del documental Dreaming Nicaragua. Este trabajo estuvo producido y financiado por la Fundación Familia Padre Fabretto.
Poco tiempo después, en junio de 2009, los donantes de Grace Church (la Florida, EEUU) mostraron mucho interés en conocer la zona y población de la Cruz. Fruto de esta visita y del fuerte impacto que causó a sus participantes nació la idea de crear un proyecto en el que los niños y niñas de dicha comunidad pudieran beneficiarse de las actividades de la Familia Padre Fabretto (FPF) en el oratorio María Auxiliadora.
A finales del 2009 diferentes integrantes del equipo educativo del oratorio Maria Auxiliadora (FPF–Estelí) inician trabajos de prospección dentro de la comunidad de la Cruz con el fin de conocer a los habitantes de ésta, sus necesidades, sus recursos, organismos que colaboran y establecer comunicación para futuros proyectos conjuntos.
La disminución considerable de alumnos y alumnas en la escuela, el olvido por parte de los organismos (no había ni uno sólo que colaborara), las condiciones insalubres en las que vivían; datos en los que se reflejaba la necesidad de cooperación con la comunidad.
A partir de estos diagnósticos, Fabretto inició en Agosto 2010 a dar alimentación y reforzamiento educativo a los niños.
- El 6 de junio de 2011 se inauguró una nueva Escuela para los niños de la comunidad, la que costa de 3 aulas de clase y tres letrinas.
- El 11 de julio se instalaron paneles solares en la escuela.
- El 19 de septiembre se terminó la construcción de una cocina.
Al día de hoy tenemos 40 niños recibiendo los beneficios de Fabretto y dos maestras dando reforzamiento escolar a los niños.